En nuestro anterior post hablamos sobre el coste del tratamiento. Lo que en un principio puede parecer caro lo es menos cuando te das cuenta de cómo aumentan calidad de vida y autoestima. No en vano, y según una encuesta llevada a cabo por Sanitas en 2012, el 95% de los españoles sometidos a tratamientos con implantes declaran sentirse mejor consigo mismos. Y ese este el objetivo final de los implantes y de los que nos dedicamos a la implantología: que la vida del paciente mejore y sea igual a como lo era antes de la pérdida de la pieza dental original.
En cualquier caso, siempre conviene tener en cuenta las pautas marcadas por el odontólogo en cuanto a alimentación, cuidados de la boca y medicación, sobre todo tras los primeros días de haberse sometido al tratamiento con implantes. Es, por tanto, muy importante mantener una correcta higiene bucal y, en los primeros días, de modo aún más meticuloso si cabe. Se trata de evitar cualquier posibilidad de que surjan complicaciones. La falta de higiene puede ser la puerta de acceso de gingivitis, enfermedades periodontales y otras infecciones. Si esto ocurre, una primera pista de que algo no va bien puede ser la halitosis: si notas presencia de mal aliento lo mejor es ponerse en contacto con tu dentista porque los implantes, per se, no lo provocan.
Aún así, y según el mismo estudio de Sanitas, sólo el 60% de los pacientes a los que se les recomienda un tratamiento con implantes acepta someterse al mismo. Siempre hay a quien le queda la duda y que se pregunta: ¿Son necesarios los implantes?. ¿Me devolverán la calidad de vida?. ¿Es así realmente?. ¿Podré llevar la misma vida de antes?. ¿Notaré que llevo un implante?. La respuesta a todas estas preguntas es siempre afirmativa: sí que podrás llevar una vida normal y sin limitaciones por lo que respecta a la masticación. Y sí que sabrás que llevas un implante precisamente porque serás muy consciente de quien es el responsable de tu mejora: el implante, al integrase perfectamente en el hueso, permite soportar la prótesis de modo que el hecho de masticar vuelve a ser algo absolutamente natural.
El implante, como hemos visto en múltiples , al reemplazar con éxito las piezas dentales perdidas, te devuelve la sonrisa que habías perdido, termina con los problemas que pueden sobrevenir en la nutrición al no poder comer de todo, acaba con las alteraciones en la voz que pueden provocar los siseos… En fin, te devuelve una vida satisfactoria que incrementa la autoestima. Y eso lo notas y también lo notan los demás. Está comprobado que la autoestima incide positivamente en las relaciones sociales, personales e, incluso, laborales.
En definitiva, el implante no supone solo la recuperación de la funcionalidad propia de una actividad bucal normal, también de la estética y de la psicológica. Son , por tanto, la mejor alternativa a las prótesis dentales tradicionales porque son cómodos, se integran perfectamente y son altamente funcionales.
En los últimos años, el avance técnico y científico ha hecho que se incrementen notablemente el número de implantes y se prevé que, en los próximos 10 años el número de tratamientos dentales con implantes aumente un 150%.
1 Comment
13 enero, 2013margarita clelia fenrandez ruizHola soy el Dr. Ricardo J. Benetre Becerra Cirujano Dentista para agradecerles por haber enviado esta informacion sobre los implantes,me gustaria saber desde cuando estan realizando este procedimiento porque justamente conversaba con un primo que tanbiem es odontologo y ha llevado un curso sobre implantes y yo le preguntaba si era posible realizar este procedimiento del cual no tenia el nombre exacto y el me respondio que no se podia porque no habia formacion de hueso y yo le dije pero si la cavidad ya esta y el implante podia colocarse y fijarse de alguna manera.bueno me despido y me gustaria me envien su resuesta y mas videos gracias.