Son muchos los estudios que vinculan enfermedades orales como la periodontitis con problemas cardiovasculares. Alguno de ellos ya sugiere la vinculación existente entre periodontitis e hipertensión. Ahora, investigadores del University College London Eastman Dental Institute tratan de corroborar la hipótesis de que la periodontitis puede estar detrás de un aumento de la hipertensión. El objetivo final ha sido el de constatar una relación de causalidad: que los pacientes que sufren periodontitis tienen más probabilidades de sufrir hipertensión que los que no la padecen. Al final, las mismas conclusiones, han demostrado, a un tiempo, que después del tratamiento de la periodontitis se reduce, también, la presión arterial.
Hay que señalar que periodontitis e hipertensión son dolencias que sufre al mismo tiempo un elevado porcentaje de la población, muchas veces relacionadas con hábitos de vida poco saludables, diabetes o tabaquismo. Si ambas dolencias guardan relación entre sí es fácil deducir que la intervención sobre la periodontitis puede disminuir los problemas de hipertensión, rebajando el impacto que ambas enfermedades tienen sobre la salud y sobre el coste del sistema sanitario.
De este modo el tratamiento sobre la enfermedad de las encías podría suponer el tratamiento sobre los mismos síntomas de la hipertensión. Y es que el estudio constató que el “diagnóstico de periodontitis moderada a grave se asoció con un aumento del 30% al 50% de la presión arterial elevada”.
En cualquier caso, para confirmar sus resultados harán falta más medios, muestras más amplias de población y más tiempo.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Fuentes:
Artículo: “Periodontal Therapy Reduces Blood Pressure Levels”
Estudio presentado por la Dra. Munoz Aguilera en la conferencia EUROPERIO9 de la Federación Europea de Periodontología. 20 al 23 de junio de 2018, Amsterdam, Holanda.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.